Compartir:
Valorar:
0
07 dic 21
1. Cardo en salsa de almendras
Una de las recetas más icónicas de la Navidad, perfecta para incorporar vegetales y descansar de las pesadas comilonas. Para su preparación, podemos utilizar el cardo ya en conserva o utilizar cardo fresco, que habrá que limpiar bien y cocer en una olla hasta que quede bien tierno. Mientras tanto, doraremos unos dientes de ajo bien picados con un chorrito de aceite, incorporamos harina hasta formar una roux y rehogamos un minuto para que la harina no quede cruda.
A partir de ahí, solo hay que añadir la harina molida, mezclar, e incorporar la Leche Pascual. Removemos bien la mezcla hasta formar una salsa cremosa que salpimentaremos al gusto y, para finalizar, añadimos el cardo a la salsa un par de minutos con fuego bajo y decoramos con una hoja de perejil. Suena bien, ¿a que sí? Además, podemos adaptar el plato para opciones veganas reemplazando la leche por la bebida de almendras de Vivesoy, ¡perfecta para esta ocasión!
2. Solomillo de pavo con nata y champiñones
El pavo es uno de los protagonistas indiscutibles de las celebraciones navideñas. Aquí te proponemos una sencilla receta para la que solo necesitarás sofreír los ajos junto a los champiñones bien picaditos en una cazuela a la que incorporaremos un poco de vino blanco. Una vez reduzca el vino, añadiremos la nata Pascual para formar una cremosa salsa en la que terminaremos de cocinar los solomillos de pavo, que deberán estar previamente marcados y salpimentaremos al gusto. Fácil, ¿verdad?
3. Quiche de espinacas y queso
La quiche es un plato perfecto para compartir, y qué mejor que aprovechar las Fiestas para sorprender a tus invitados con este plato de origen francés tan sencillo de cocinar. Para la masa, solo tendrás que mezclar la harina con un poco de sal y azúcar, agregando mantequilla Pascual de manera progresiva para integrar poco a poco. Vertemos algo de agua sobre la mezcla para terminar de completar la masa, que envolveremos para refrigerar en nuestra nevera durante una hora. Luego la extenderemos sobre el molde y la cocinaremos en el horno durante unos diez minutos.
Para el relleno, sofreiremos un poco de cebolla en una sartén e incorporaremos las espinacas. Mientras tanto, batiremos un par de yemas de huevo con media taza de crema líquida para cocinar. A partir de ahí, solo hay que integrar el sofrito de cebolla y espinacas con la mezcla que acabamos de preparar y lo vertemos en el molde. Agregamos queso por encima y ya está listo para hornear durante unos 25 minutos.
4. Tiramisú
¿Te has quedado con hambre? No te preocupes, ¡aún faltan los postres! Seguro que alguna vez has preparado un buen tiramisú para poner la guinda a tus reuniones con familia y amigos, pero ¿se te había ocurrido hacerlo con cápsulas de café? Con las nuevas cápsulas compostables de Mocay puedes preparar medio litro de café al que añadir azúcar y batiremos hasta que quede bien disuelto. Luego mezclamos el queso mascarpone (o similar) con cuatro yemas de huevo. También se puede incluir un poco de licor para darle un toque distinto de sabor y las claras las separaremos y guardaremos en la nevera para que sea más fácil montarlas.
Incorporamos las claras montadas a la crema que hemos formado con el queso hasta que quede una mezcla esponjosa y mojamos unos bizcochos de soletilla en el café. Dejamos reposar y ponemos los bizcochos en una fuente. Sobre esa capa, añadimos la mezcla de queso y volvemos a cubrir con una capa de bizcochos. ¡Puedes añadir tantas capas como desees! Ya solo queda espolvorear un poco de cacao por encima y guardar en la nevera.
5. Cremoso de yogur y mango
Como la Navidad es época de excesos, te proponemos un postre elegante, ligero y fresco para poner el broche final a cualquier velada. Solo tendremos que trocear bien un mango maduro y batirlo junto al yogur natural de Pascual. Cuando esté bien batido, solo tienes que servir en copa y añadir un poco más de yogur por encima para aportarle un poco de contraste en el color. Guardamos en la nevera hasta el momento de servir y podemos decorarlo con unos frutos rojos o una hoja de menta. ¿Se te ocurre algo mejor para dejar a tus invitados con buen sabor de boca?
Compartir:
Valorar:
0