Compartir:
Valorar:
8
25 mar 19
La composición del batido es sencilla: leche y otros ingredientes como pueden ser fruta, cacao, sirope… En cambio su historia está llena de matices que fueron definiendo el batido tal y como lo conocemos hoy en día.
Una bebida con mucho que contar
La primera vez que encontramos escrita la palabra ‘batido’ en nuestro país es en el año 1607 en un libro de cocina español. Aquí el término hacía referencia a algo bien distinto de lo que conocemos ahora: una mezcla de huevos batidos con harina que se realizaba para formar una especie de rebozado.
En el otro lado del mundo, el término anglosajón ‘milkshake’ fue utilizado por vez primera en el año 1885 para denominar una bebida alcohólica que era descrita como saludable. Por aquel entonces, consistía en una mezcla de yema de huevo y whiskey que se servía como tónico reconstituyente o simplemente como otra bebida de ocio. Más adelante, en 1900 ya se utilizaba para referirse a todas las bebidas hechas con chocolate, fresa o siropes de vainilla, incorporando en ocasiones también helado. Como habrás visto en muchas películas norteamericanas, ya por aquellos años se vendían en establecimientos que servían de punto de encuentro para los estudiantes.
Porque sí, ¡el batido también ha conquistado la gran pantalla! Su papel ha sido fundamental en escenas cinematográficas tan emblemáticas como la interpretada por Uma Thurman en Pulp Fiction -cuando consigue llevar a cenar a Vincent Vega a un famoso restaurante americano- o los batidos que disfrutan en Grease las ‘pink ladies’ después de clase. Incluso, la serie Friends utilizó el batido como compañero de este grupo de amigos en una de sus cartelerías promocionales más recordadas.
La popularización del batido comenzó en Norteamérica a finales del siglo XIX y posteriormente se extendió por Europa, favorecido por la introducción de las máquinas frigoríficas y las batidoras en los establecimientos de hostelería. Fue precisamente la batidora uno de los elementos que marcaría un antes y un después en la elaboración y expansión del batido ya que ofreció la textura y espumosidad con el que lo conocemos actualmente.
Inicio del envasado y el tetrabrik
Al tiempo, aparecieron las primeras variedades con leche desnatada y alternativas para intolerantes a la lactosa. También la composición de los batidos se redujo en azúcares y grasas y llegaron nuevos formatos innovadores y atractivos que permitieron disfrutarlo en cualquier sitio y momento sin necesidad de estar en un establecimiento.
Así, Pascual ha ido adaptando los formatos a las demandas del consumidor. Por un lado, los brik 200 ml tienen en la actualidad un nuevo formato más ergonómico, manejable y más fácil de transportar para los niños. Pero como el batido también es una bebida de adultos, hemos apostado por desarrollar la categoría de Batidos en formato grande de 750 ml, dedicado a aquellos que solo encuentran opciones en formato pequeño, especialmente pensado para los niños.
De tal manera, los batidos se han ido ajustando para posicionarse como un producto que parte de un alimento de alta calidad nutricional, la leche, y puede ser una alternativa para aportar el calcio necesario que requiere nuestro organismo en las diferentes etapas de la vida. Los batidos de Leche Pascual están elaborados con más de un 90% de leche, siendo una opción nutritiva para tomar entre horas.
Además, Calidad Pascual ha marcado un hito en esta historia produciendo los primeros batidos con leche 100% de Bienestar Animal. ¿Y esto qué significa? Que cuanto mejor esté la vaca, mejor será la leche. Por eso cuidamos nuestro principal activo y hemos conseguido el certificado Bienestar Animal AENOR Conform en todas nuestras granjas proveedoras de leche, convirtiéndonos en el único gran fabricante con todas las granjas certificadas. De esta manera, en la actualidad, el 100% de la Leche Pascual es de Bienestar Animal.
Otras 6 curiosidades
El batido tiene una historia de película y ahora que ya la conoces, te dejamos otros datos curiosos que te harán ser un experto de esta bebida:
Compartir:
Valorar:
8