Compartir:
Valorar:
1
07 may 21
Esta transformación del sistema productivo marcará las próximas décadas de una amplia variedad de sectores económicos y, entre ellos, se encuentran sectores estratégicos para la economía española como la industria agroalimentaria y su apuesta por la innovación y el emprendimiento. Con ese ánimo, nace en España Pascual Innoventures, un ecosistema emprendedor desarrollado por la Familia Pascual que quiere transformar el futuro del sector alimentario a través de la innovación abierta y bajo el modelo de Venture Corporate Capital. Esto permitirá a Innoventures funcionar como una startup, con agilidad y rapidez, lo que facilitará identificar, entrar y hacer crecer nuevos negocios con alto potencial en el sector.
Innoventures nace en el marco de uno de los cuatro pilares estratégicos de la compañía, Pascual Innova, dado su potencial y posibilidades de aportación futura al negocio de Pascual, pero se constituye como sociedad independiente impulsada por los accionistas, con el objetivo de anticiparse a las necesidades globales alimentarias a través de la innovación y crear las empresas del futuro. En palabras de Gabriel Torres Pascual, director de Pascual Innova, “el espíritu para innovar proviene de una cultura de tener pasión por dar lo mejor, soñar a lo grande y atrevernos a correr riesgos, no solo con la cabeza sino con el corazón. A través de Innoventures, trabajaremos de la mano con este nuevo proyecto y con las startups, lo que nos permitirá seguir avanzando hacia el futuro”
La principal novedad que aporta Pascual Innoventures respecto a otros vehículos de inversión que contribuyen al proceso de co-creación y generación de ideas en la industria alimentaria tiene que ver con un elemento diferenciador clave para las startups: acompañarles en todo el proceso, desde el desarrolla de la idea o negocio, hasta la misma búsqueda de otros inversores. De esta manera, Innoventures parte de la base de ayudar a startups en fase de early stage a desarrollarse para crecer juntos, convirtiéndose no solo en una estructura para canalizar inversiones, sino en un partner acelerador para estas organizaciones.
Además de invertir, el objetivo de Innoventures es también inventar. De esta manera, también ha desarrollado las herramientas y procesos necesarios para crear sus propias startups, con su propia financiación, sociedad, equipo de trabajo y forma de trabajar independiente del negocio. Según afirma Sejal Ravji, director de Pascual Innoventures, “la innovación puede esconderse donde menos nos lo esperamos, por eso debemos estar bien atentos y tratar de estar en todos los sitios posibles. Desde Innoventures sabemos que podemos aprender de los entornos más inesperados. Para ello, somos conscientes de que es necesario mantener los ojos bien abiertos, investigar, crear redes con la Food Tech Community, aceleradoras, incubadoras, startups, otras corporaciones y hubs de innovación, así como con centros tecnológicos”.
Actualmente, Innoventures ya tiene 8 proyectos estratégicos identificados que tratan de dar respuesta y aportar soluciones a algunos de los grandes retos globales, como la seguridad alimentaria, la salud y el bienestar o la economía circular. Una de las iniciativas con las que arranca el proyecto Innoventures es Magic Waters, un concepto ideado por la startup española de biotecnología Venvirontech, que permite investigar en la creación de envases sostenibles a través de los residuos de agua blanca -agua y leche- originados en las plantas de Pascual.
De esta manera, Magic Waters pretende convertir las aguas blancas en PHA, un material biodegradable y compostable, a través de la acción bacteriana. Este material podría eventualmente ser utilizado para el envasado de los productos de Pascual, representando una solución de economía circular que beneficiaría tanto a la startup, como a Pascual, además de contribuir a la creación de un sector agroalimentario más sostenible. Innoventures brinda así una oportunidad única para modernizar el sector agroalimentario y adecuarlo a los retos actuales, abriendo un nuevo camino para que la industria se dirija hacia la sostenibilidad y la producción eficiente de alimentos saludables que nutran a una población mundial creciente en número y conciencia.
Desde hace más de cinco décadas, Pascual ha jugado un papel activo como catalizador de la innovación alimentaria en España. Con esta cualidad integrada en su ADN corporativo, la compañía fue la primera en introducir la uperisación y el envasado en tetra brik aséptico en España, revolucionando el sector lácteo desde sus inicios. Desde entonces, ha continuado consiguiendo hitos en torno a la calidad, la sostenibilidad y la innovación de sus productos, como la primera leche desnatada; creando con su marca Bifrutas una nueva categoría de productos a base de zumo y leche; introduciendo, con Vivesoy, las bebidas vegetales de soja al mercado de gran consumo; siendo el primer gran fabricante de España en certificar todas sus granjas con el sello Aenor de Bienestar Animal; lanzando el brik de leche más sostenible del mercado u ofreciendo nuevos formatos disruptivos como el reciente Bag In Box de Bezoya, con mejoras en sostenibilidad -utiliza menos plástico- y facilidad en su transporte.
[1] https://www.elconfidencial.com/espana/2020-10-07/sanchez-plan-reformas_2778884/
Compartir:
Valorar:
1