Compartir:
Valorar:
0
12 feb 21
No existe un único desayuno ideal, existen muchas opciones para disfrutar de una gran variedad de alimentos ricos en nutrientes desde primeras horas de la mañana y, al igual que en las comidas o las cenas, se recomienda variarlo cada día.
¿Has probado algunos de los desayunos más populares de los lugares a los que has viajado? El desayuno en cada región o país varía según las costumbres o platos típicos y en España lo habitual es arrancar el día con un café con leche acompañado de algo dulce o salado, decisión que depende de la región de nuestro país en la que nos encontremos. Por ejemplo, en Andalucía o Cataluña lo típico es el pan tostado con tomate triturado y aceite de oliva virgen extra, el pincho de tortilla de patata y el chocolate con churros en Madrid o las migas en Extremadura. En otras comunidades se decantan por lo dulce siendo muy típica la ensaimada en Mallorca, el sobao pasiego de Cantabria o el fardalejo un hojaldre relleno de mazapán ligero y recubierto de azúcar típico de La Rioja. También nos encontramos con la pastela marroquí de Ceuta, un plato que combina dulce con salado. Solo con nombrarlos, ya se abre el apetito.
Si nos damos una vuelta por algunos de los desayunos más populares del mundo, en Europa nos encontramos con el skyr que se desayuna en Islandia, el Birchermüesli de Suiza, el pan con mantequilla y jamón acompañado de café con leche y cruasán típico de Francia o el clásico english breakfast. Si viajamos a Sudamérica nos encontraremos con las arepas de Colombia y Venezuela, un pan de maíz horneado o frito que ofrece múltiples posibilidades a la hora de combinarlo; el gallo pinto de Costa Rica, los huevos rancheros de México, el callaloo de Jamaica o las empanadas crujientes de Chile y Argentina, aunque estas suelen tomarse especialmente a la hora de comer o cenar.
Más allá del lugar en el que nos encontremos, los desayunos también han variado a lo largo del tiempo. Así, lo habitual ahora es comenzar con un café con leche acompañado de algo dulce o salado, aunque no siempre ha sido así. Antiguamente, como pudo ser el caso de muchos de nuestros abuelos, los desayunos eran contundentes para poder afrontar las duras labores del campo y encontrábamos desde sopas de ajo, a migas, pasando por garbanzos o sardinas entre otros.
Más tarde llegaron para quedarse en muchos hogares, los desayunos formados por el tazón de leche con pan, con galletas y años después los cereales azucarados. En nuestros días, ya es habitual el fenómeno brunch u optar por desayunos más healthy. En cualquier caso, independientemente de lo que desayunes, lo más importante es adaptarlo a tus circunstancias, gustos y necesidades del momento.
Hemos contado algunas de sus curiosidades del desayuno a lo largo del espacio, el tiempo y las preferencias personales, pero ¿tenemos claro por qué es importante desayunar bien? El desayuno es uno de los pilares de una alimentación saludable, una oportunidad para dar al cuerpo los nutrientes esenciales que necesita desde las primeras horas para conseguir una alimentación completa y equilibrada durante todo el día. Es un momento más para incluir diferentes grupos de alimentos y cubrir las necesidades diarias.
El desayuno no tiene que ser aburrido y monótono, tiene que ser un momento de disfrute y para ello hay que salir de la rutina de desayunar siempre lo mismo e incorporar la variedad. En ocasiones, la falta de tiempo nos impide tomar un buen desayuno. Para solucionarlo puedes practicar el batch cooking, es decir, planificar y tener preparaciones culinarias listas para consumir o que solo requieran el toque final.
Vive tu Salud, nuestro programa de promoción de hábitos de vida saludable, te ofrece en su web y perfil de Instagram un montón de ideas y consejos para disfrutar nuestros desayunos. Recuerda que no hay un único desayuno, podemos disfrutar de tantos desayunos saludables y variados como combinaciones de alimentos ricos y nutritivos queramos hacer. Y no olvides un buen desayuno se disfruta más en compañía y también en familia.
Compartir:
Valorar:
0