Compartir:
Valorar:
2
28 oct 21
No son pocas las personas, empresas e instituciones que se han implicado en los últimos años para dar respuesta a este problema, desarrollando objetos y materiales que pueden hacer que nuestro día a día sea más respetuoso con el medioambiente. Estos inventos eco-sostenibles son el resultado de que cada vez más personas y agentes sociales se preocupan a diario por este asunto, conscientes de que debemos hacer las cosas de otra manera si queremos asegurar el futuro del planeta. No te pierdas esta lista de sorprendentes invenciones sostenibles que seguramente no conocías y que pueden tener mucho que decir por el futuro del medioambiente.
¿Sabías que el café también puede servir como tinta para una impresora?
Así es, Riti Printer es la primera impresora ecológica que utiliza granos de café molidos o té para sustituir la tinta al imprimir1. Este curioso invento está ideado por el ingeniero coreano Jeon Hwan Ju, muy comprometido con la reducción de la contaminación global, ya que contribuye a disminuir los químicos y cartuchos con tintes tradicionales. Otro hecho sostenible llamativo de esta impresora es que no necesita electricidad para su funcionamiento.
¿Sabías que determinados aceites industriales pueden estar hechos con bolsas de plástico?
Uno de los principales retos medioambientales a los que nos enfrentamos a diario es el exceso de plástico, porque es uno de los materiales que más tarda en descomponerse y aun así lo utilizamos de manera excesiva en nuestra vida cotidiana. Es cierto que cada vez más se apuesta por alternativas a este material o por reciclarlo y reutilizarlo. Así, esta invención también pone su granito de arena para poder hacer que este plástico tenga otra utilidad.
Se trata de una máquina que convierte las bolsas de plástico en aceite, el cual puede ser utilizado como combustible en generadores y estufas e incluso como gasolina si es refinado2. Este aparato, creado por una compañía japonesa, genera un litro de aceite por cada kilo de bolsas de plástico, pudiendo convertirse en una perfecta alternativa para disminuir la contaminación por carburantes a nivel mundial. Para conseguir esta transformación, la máquina calienta el plástico con electricidad, se filtran los vapores para posteriormente enfriarse y condensarse como aceite.
¿Sabías que no todas las lámparas necesitan electricidad?
La electricidad permitió que sustituyésemos las velas por lámparas, pero Aisa Mijeño, una joven profesora e investigadora de la Universidad de La Salle en Filipinas, diseñó en 2012 el primer prototipo de una lámpara que no necesita electricidad para funcionar3. ¿Cómo? Para que la lámpara Salt cumpla su función solo necesitamos un vaso de agua con sal. Para esta increíble herramienta también puede utilizarse agua del mar, cuya luz tiene una duración de ocho horas.
Es una solución ecológica y perfecta para aquellos lugares en los que no se puede acceder a la red eléctrica. Además, esta lámpara incluye una conexión USB para poder cargar tu teléfono móvil ¿alguien da más?
¿Sabías que una mochila también puede ser el cargador para tu móvil?
Hablamos de una mochila fotovoltaica4 que es perfecta para los excursionistas apasionados de las acampadas. Este sistema fotovoltaico se encuentra en la superficie de la mochila que permite que se cargue con la luz solar, acumulando así la energía en una batería. Esta alternativa, además de ser magnífica para el medioambiente, consigue que dejemos de depender de los enchufes para poder cargar nuestros dispositivos, apostando por una fuente de energía renovable e inagotable como es el sol.
¿Sabías que puedes encontrar botellas hechas con materiales como resina vegetal o caña de azúcar?
En nuestro país las empresas también están cada vez más concienciadas con el cuidado del planeta, es el caso de empresas como la nuestra. En Pascual, contamos con una estrategia de sostenibilidad para poder innovar con nuevos envases más respetuosos con el medioambiente.
Recientemente, hemos lanzado la primera botella de leche en el mercado español fabricada a partir de materiales de origen vegetal. Estas nuevas botellas de Leche Pascual tienen un 28% de materiales renovables elaborados a partir de caña de azúcar, un hito único en nuestro país. ¡Conoce aquí todos los detalles!
Todas estas innovaciones han sido posibles gracias al afán por buscar alternativas para proteger y cuidar el planeta. ¡No te cortes, deja volar tu imaginación! ¿Cuál es tu idea sorprendente para proteger el medioambiente?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1 https://ecoinventos.com/riti-printer-la-impresora-que-cambia-la-tinta-por-granos-de-cafe/
2 https://www.neoteo.com/blest-machine-convierte-plastico-en-combustible/
3 https://ecohabitar.org/lampara-que-funciona-con-agua-y-sal/
4 https://www.ecoticias.com/energias-renovables/51188/noticias-medio-ambiente-medioambiente-medioambiental-ambiental-definicion-contaminacion-cambio-climatico-calentamiento-global-ecologia-ecosistema-impacto-politica-gestion-legislacion-educacion-responsabilidad-rsc-rse-paginaseco-paginas-eco-tecnico-sostenible-greenpeace-co2-naciones-unidas-pnuma-ingenieria-salud-energias-renovables-verdes-limpiasalternativas-sostenibles-sustentables-eolica-geotermica-solar-termosolar-concentracion-eficiencia-energeti
Compartir:
Valorar:
2