Compartir:
Valorar:
0
24 sep 20
Una merienda nutritiva, saludable y variada es el aliado perfecto para ayudar a mantener el cerebro en funcionamiento y garantizar el proceso normal de crecimiento de los niños.
En este sentido, los batidos con base láctea suponen un alimento en la merienda fácil de proporcionar, ya que a los niños y niñas les encanta. Una opción nutritiva de este tipo de batidos son los recientemente lanzados por Pascual con sabor a chocolate, vainilla y fresa, que cuentan con una receta mejorada reducida en azúcares, baja en grasa y sin edulcorantes, con divertidos diseños que hacen de la merienda de los pequeños de la familia un momento inolvidable. Estos batidos nutritivos, son fuente de proteínas y calcio. Fueron formulados en base a los criterios de alimentación recomendados para los centros educativos, marcados por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) en colaboración con las Consejerías de Sanidad de las CCAA y las sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética más representativas del panorama nacional[1].
Gracias a la nueva receta que mantiene los sabores de siempre, los batidos de Pascual representan una buena opción para la merienda tanto para los niños, ya que les gusta y les ayuda a crecer sanos y fuertes, El calcio y las proteínas son necesarias para el crecimiento y el desarrollo normales de los huesos en los niños².como para los padres, que pueden dársela con gran facilidad y con la tranquilidad de saber que están aportando una merienda nutritiva a los más pequeños de la familia. Además, también ellos pueden llevarse el batido al parque con sus amigos y así vivir, como hicieron sus padres hace algunas décadas, momentos inolvidables con los batidos acompañándolos.
Asimismo, los sabores de chocolate, vainilla y fresa que presentan los nuevos batidos de Pascual aportan mayor variedad a la merienda siendo ideales para los más pequeños.
En esta línea, otro alimento para la merienda son los batidos de varias frutas. A los menores les encantan y son una manera más refrescante y divertida de tomar estos alimentos tan esenciales para la dieta que, además, pueden mezclarse de infinitas maneras para descubrir multitud de nuevos sabores, texturas y colores. Otra opción es una merienda a base de yogur con frutos secos, como las almendras o las nueces. Estos alimentos combinados aportan una buena mezcla de carbohidratos, proteínas y grasas.
En definitiva, hay muchas opciones para tomar meriendas sanas, ricas y nutritivas. Esta cuarta comida del día, según la OMS, debe representar el 15% del aporte energético diario en los menores, pero hasta un 19% de los niños y niñas en España no la realiza habitualmente[3]. Además, la merienda ha de ser nutritiva, variada y saludable, con alimentos que aporten las vitaminas, minerales, proteínas, entre otros nutrientes que los niños necesitan en función de su estilo de vida. La merienda es esa comida del día que los niños no deben saltarse y en la que los batidos pueden encajar muy bien. Recordemos esas tardes en el parque con nuestros amigos de la infancia y el batido que nos acompañaba era casi uno más. Ahora, con unos batidos cada vez más nutritivos, nuestros hij@s también tienen la oportunidad de vivirlas
[1] Documento consenso sobre la alimentación en los centros educativos. http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/docs/documentos/nutricion/educanaos/documento_consenso.pdf
[2] REGLAMENTO (CE) No 983/2009 DE LA COMISIÓN de 21 de octubre de 2009 sobre la autorización o la denegación de autorización de determinadas declaraciones de propiedades saludables en los alimentos relativas a la reducción del riesgo de enfermedad y al desarrollo y la salud de los niños.
Compartir:
Valorar:
0