Compartir:
Valorar:
16
13 oct 21
Ahora, la vuelta a los bares es un hecho, la recuperación del sector está más cerca de lo que pensamos y es momento de brindar por la hostelería, un sector que en el último año y medio se ha encontrado en una situación especialmente complicada y que ha sabido dar lo mejor. Y qué mejor forma de brindar, que hacerlo en nuestra cafetería, bar o restaurante favoritos.
No cabe duda de que la hostelería ha sido uno de los sectores más golpeados por la pandemia, pero gracias al arraigo y al papel que tiene en nuestras vidas, no fue ninguna sorpresa la rápida respuesta por parte de los consumidores, las instituciones públicas, así como muchas marcas vinculadas al sector. Es el caso de Pascual, una de las empresas que ha querido acompañar a los hosteleros en todo momento para que estos den lo mejor durante este proceso, ofreciéndoles toda la ayuda posible.
Es evidente que este panorama ha supuesto un verdadero reto para los negocios hosteleros, que se han visto obligados a reinventarse para poder sobrevivir, siendo el take away uno de los recursos más utilizados, así lo afirma David Álvarez Mota, dueño del restaurante Cumpanis Casa de Comidas en Aranda de Duero (Burgos), un hostelero que ha sabido reinventarse y sobreponerse en los momentos más difíciles: “Para poder superar esta crisis, además de las ayudas que hemos recibido, sin duda lo que nos salvó fue nuestro propio ingenio y ser austeros por encima de todo. Nosotros comenzamos nuestro negocio en septiembre de 2018, un nuevo concepto en Aranda nunca visto que tuvo muy buena acogida. Sin embargo, esta situación tan incontrolable nos obligó a acelerar nuestro aprendizaje en temas como el control financiero. El take away también fue algo crucial para nuestra supervivencia en aquel momento.”
Afortunadamente, tras todos estos momentos de dificultad, en los últimos meses hemos podido apreciar muchos signos de recuperación económica. De manera progresiva, hemos podido volver a nuestra cultura de bares y restaurantes, una vuelta marcada por las medidas de seguridad que ha dado muchas esperanzas. Para poder llegar a este punto han sido fundamentales iniciativas como Pascual Profesional, una marca que tiene como único objetivo dar lo mejor al hostelero, ofreciéndole soluciones integrales.
Echando la vista atrás, hosteleros como David, que han sido todo un ejemplo de cómo dar lo mejor ante las dificultades, solo tienen palabras de agradecimiento por todo el apoyo que han recibido: “Los consumidores se han volcado con nosotros, el ‘boom’ que hemos experimentado cuando abrimos el ‘delivery’ fue muy emocionante. No quiero olvidarme de proveedores como Pascual, con los que siempre hemos mantenido una relación de total confianza y han sido muy comprensivos en los peores momentos”.
Ahora, la gran pregunta es: ¿cuándo volveremos a la normalidad? David Álvarez es optimista respecto al futuro y afirma que esta crisis les ha hecho mucho más fuertes: “A principios de 2020 teníamos que tomar una serie de decisiones arriesgadas para que el negocio fuese viable económicamente, y el covid-19 nos obligó a tomar incluso más de las que teníamos previstas. Además, nuestros clientes y proveedores estuvieron a nuestro lado en todo momento y entendieron perfectamente el por qué de esos cambios, algo que nos facilitó mucho las cosas”. En cuanto a estimaciones de vuelta a la normalidad, David considera que podrán llegar a datos prepandemia, e incluso mejores, a partir de 2022.
A pesar de este optimismo, todavía hay que ser prudentes, porque todavía existe cierta incertidumbre, aunque está en nuestra mano ayudarles a seguir adelante. Por ello, es momento de continuar cerca de ellos, desarrollando iniciativas que ayuden a este sector tan importante a recuperarse. Así, volviendo a brindar en ese establecimiento que tanto nos gusta, les reconoceremos por ese gran esfuerzo que han hecho para adaptarse desde marzo de 2020.
Compartir:
Valorar:
16