Compartir:
Valorar:
26
08 may 20
Cómo introducir la avena en los desayunos
¿Eres de los que disfruta con un bol de cereales por la mañana? ¿Estás harto de buscar y no encontrar opciones saludables? La avena es una opción ideal que te ayudará a reducir el azúcar de los desayunos y en este artículo te contamos cómo.
La avena es un cereal algo peculiar tanto por sus propiedades nutricionales, como por sus aplicaciones gastronómicas y por esta razón la avena se está convirtiendo en el desayuno top de las redes sociales.
A nivel nutricional, además de ser fuente de hidratos de carbono, aporta un mayor contenido de fibra, de proteínas y de grasas saludables.
A nivel gastronómico existen muchas formas de incluir la avena en tus desayunos: la puedes consumir en copos, puedes utilizar su harina para hacer unas tortitas o la puedes tomar en forma de bebida. De entre todas ellas, quizás la más popular sea la avena en copos.
Los copos de avena son el resultado de un ligero tratamiento sobre el grano del cereal de la avena: primero pasa por un tostado a baja temperatura que hace que sea más digerible, después se expone a vapor para que sea más flexible y finalmente, se prensa y se obtiene su característica forma aplanada.
CONSEJOS PARA INCLUIR LOS COPOS DE AVENA EN TUS DESAYUNOS
Puedes consumir los copos de avena directamente con un poco de leche o bebida vegetal. Acompáñalos de un poco de fruta fresca o desecada, y para darle un toque dulce añade una pizca de canela. Esta fórmula es perfecta para desayunos exprés y sin complicaciones.
Una variante de la idea anterior, son los overnight oats: son el resultado de dejar la noche anterior los copos de avena mezclados con la leche o la bebida vegetal en la nevera. Durante la noche los copos van absorbiendo la leche y por la mañana tendrán una textura más suave. Por la mañana, tan solo tendrás que culminar la receta con los toppings que más te gusten.
Otra opción es hacerte un batido de fruta con algún lácteo o bebida vegetal y la avena. Con esta opción obtendrás un desayuno completo en un vaso.
Si te gustan los cereales más crunchy te recomiendo el formato granola. La puedes preparar tú mismo o comprarla ya hecha. La granola son los copos de avena mezclados con frutos secos y/o fruta desecada junto algún otro condimento y luego tostados al horno. Combinan de maravilla con yogur.
Con los copos de avena también se pueden preparar galletas de forma muy sencilla mezclándolos con pocos ingredientes. Las podrás conservar varios días en un recipiente hermético.
Y si quieres un desayuno calentito, el porridge o gachas se convertirá en tu favorito. Al estar cocidos son la opción más blandita y de más fácil digestión. Les puedes dar tu toque personal añadiendo cacao, ralladura de naranja, coco, jengibre, pera, etc.
RECETAS DE DESAYUNOS CON COPOS DE AVENA
A continuación te ofrezco 5 recetas diferentes elaboradas con copos de avena que seguro que te encantarán.
1. Granola de cacao
Una vez la tengas lista, guárdala dentro de un tarro hermético y en un lugar fresco para poderla tomar siempre que quieras en un periquete.
VER RECETA>
Granola de cacao
2. Galletas de avena y plátano
Un capricho dulce que te pude servir de tentempié a media mañana.
VER RECETA>
Galletas de avena y plátano
3. Porrigde de avena con pera
Ideal para las mañanas de invierno.
VER RECETA>
Porridge de avena con pera
4. Batido de fresa con avena
Más sencillo, imposible.
VER RECETA>
Batido de fresa y avena
5. Apple Crisp con yogur griego
Esta receta americana combina a la perfección la textura crujiente de la avena con la dulzor y suvidad de la manzana asada.
VER RECETA>
Apple crisp
Compartir:
Valorar:
26